
1) ¿Que es una castración?
Es una operación rápida y sencilla que esteriliza, a nuestros perros y gatos de ambos sexos. Está se realiza mediante una técnica quirúrgica llamada "Ovariohisterectomía" (OVH), cuyo objetivo es la extracción completa de ovarios de una hembra.
En los machos la esterilización se lleva a cabo mediante una técnica quirúrgica llamada “Orquiectomia”, cuyo objetivo es retirar por completo ambos testículos.
2) ¿A partir de que edad se deben castrar?
Desde los 4 meses de vida en adelante.
3) ¿Deben tener una cría antes de ser castrado?
No es necesario.
4) ¿Para que debo castrar a mi perro o gato?
Evita la aparición del celo de por vida y como consecuencia que la hembra no se reproduzca, ni quede gestante.
Evita el desarrollo o presentación de enfermedades, tales como:
• Piometra (Acumulación de pus en el útero que conlleva a la muerte).
• Neoplasia uterina (Crecimiento anormal del útero).
• Neoplasia, tumores y quistes ováricos.
• Hiperplasia vaginal (Crecimiento anormal del tejido vaginal).
• Tumor de glándula mamaria,etc
En los machos:
• Neoplasias testiculares en animales de edad avanzada
• Orquitis (inflamación de los testículos)
• Hiperplasia prostática benigna (crecimiento anormal de la próstata), etc.
Para no tener que repetir 10 a 15 veces crías al año
Para que haya menos animales abandonados
Para no tener mas animales que los que queremos o podemos mantener
“Recuerde que repartir crías es vaciar el balde de la canilla que gotea, lo que debemos hacer es cerrar la canilla”
“Finalmente, buena calidad de vida, con una estimación de vida más alta (vivirá más años).”
No hay comentarios:
Publicar un comentario